Ponen cerco sanitario ante hallazgo de ave marina con gripe Aviar en playa de Tamaulipas

 


Ciudad Victoria


Autoridades de salud confirmaron el lunes la detección de influenza aviar en el cadáver de una gaviota encontrada en la playa Bagdad, en Matamoros, Tamaulipas, lo que ha activado las alertas en esta zona turística.


Las autoridades investigan los síntomas de un humano que tuvo contacto con las aves.


Gilma Alcocer Cortés, directora de la tercera subdirección sanitaria del municipio, reveló que el viernes recibieron la alerta por parte del Departamento de Epidemiología de Tamaulipas, luego de que los análisis de laboratorio de un espécimen hallado el 8 de septiembre en las orillas de dicha playa arrojaran resultados positivos.


“El día 13 de septiembre, el laboratorio estatal emitió el resultado positivo a influenza aviar. A partir de ese momento, iniciamos las investigaciones por parte del departamento de epidemiología para localizar a las personas que habían encontrado el ave, ya que eran los contactos con mayor riesgo de contagio”, explicó la doctora.



La funcionaria detalló que, en días previos, la organización CONIBIO Global alertó sobre la presencia de cadáveres de aves marinas y fue la encargada de recogerlos para su posterior análisis, el cual confirmó la presencia de gripe aviar tipo A H5N1 en una gaviota.


Fueron precisamente estos voluntarios los que tuvieron contacto directo con el animal. Una vez identificados, se les puso en cuarentena y se les realizaron pruebas, sin que hasta el momento hayan manifestado síntoma alguno.




La influenza aviar presenta síntomas similares a los del COVID-19 y puede complicarse en pacientes inmunocomprometidos, adultos mayores de 70 años, personas con padecimientos crónicos como diabetes o hipertensión, así como en niños, quienes tienen mayor predisposición a desarrollar complicaciones.



Gilma Alcocer Cortés, directora de la tercera subdirección sanitaria



Hasta el momento, se han reportado cuatro personas que tuvieron contacto con el ave, pero ninguna ha presentado síntomas.


“No tenemos ningún caso de influenza aviar en humanos, para que quede claro. Estamos tranquilos, el brote está contenido; sin embargo, hemos desplegado una serie de acciones preventivas”, aseguró Alcocer Cortés.


Sin embargo, Jesus Elias Ibarra, presidente de la Asociación CONIBIO Global, dijo que de los voluntarios que se les aplicó el examen solo uno presenta algunos síntomas pero ya será las autoridades de salud que confirme si se trata de un caso positivo.


“Les comparto que  los chicos de los seis solamente uno muestra signos de gripe y de dolor de cabeza de fiebre, que su fase más grave puede ser una semana de cual ahorita ya está saliendo y bueno, pues por ahí algunas notas mencionan de qué se mantiene aislado” dijo Ibarra Rodriguez.


“Hasta ahorita ha sido eso,  estamos atentos de qué qué va a suceder;  digamos si llega a ver un caso positivo. En el caso de ser así ellos pues es  muy probable que la jurisdicción vaya a tomar medidas de cuarentena, posiblemente que quiera hacer pruebas a diferentes habitantes de Playa Bagdad” agregó.


Link: #video :


CONIBIO Global acepta que un integrante se encuentra enfermo:








El siguiente paso en las acciones sanitarias será la recolección adecuada de las aves para enviarlas a análisis epidemiológicos y determinar la gravedad del virus en la playa Bagdad.


La titular de la tercera subdirección sanitaria  advirtió que existe riesgo al acudir a la playa y recomendó no visitarla hasta que se complete la investigación correspondiente. También alertó que tanto turistas como vendedores ambulantes son los más propensos a enfrentar eventualidades de este tipo.


Finalmente, señaló que ya se realizó una recolección de pruebas en la zona con la intención de identificar a los habitantes del lugar y estar preparados en caso de que se presente un contagio en humanos.




Con la tecnología de Blogger.