Región Centro y Sur de Tamaulipas Reporta Niveles Favorables de Agua en Presas
La zona norte del estado, en cambio, enfrenta una situación más crítica, con un déficit significativo en sus almacenamientos.
Ciudad Victoria, Tamaulipas. - 26 de agosto de 2025. Las presas que abastecen a las regiones centro y sur de Tamaulipas presentan niveles de almacenamiento favorables, según informó Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social.
En contraste, la franja norte reporta un escenario de disponibilidad más limitada.
De acuerdo con el reporte oficial, la presa Vicente Guerrero, en el centro del estado, cuenta con un almacenamiento de 2,300 millones de metros cúbicos. Su extracción anual es de 30 millones de metros cúbicos.
En el sur, la presa Emilio Portes Gil se encuentra con un almacenamiento superior al 100% de su capacidad, abasteciendo al distrito de riego Xicoténcatl y a la población local. La presa Ramiro Caballero registra un 96% de llenado. El sistema lagunario que provee a la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira también supera el 100% de su capacidad.
Situación crítica en el norte
El funcionario señaló que la situación en el norte del estado es distinta. Las dos presas internacionales de la zona fronteriza registran un total de 265 millones de metros cúbicos, cantidad inferior a los 350 millones requeridos para el abastecimiento normal de la región.
Análisis pendientes para posible trasvase
Frente a este escenario, Quiroga Álvarez mencionó la posibilidad de un trasvase de agua desde la presa El Cuchillo hacia la Marte R. Gómez. Sin embargo, aclaró que cualquier decisión se tomará hasta después del 1 de noviembre, una vez que se realicen los análisis técnicos correspondientes.
El secretario subrayó que esta medida dependerá en gran medida de las precipitaciones que se registren durante septiembre, el mes tradicionalmente más lluvioso del año. "Seguramente las presas se van a mover un poco a la alza", indicó.
La dependencia estatal mantiene el monitoreo de los embalses para gestionar los recursos hídricos en el estado.
Leave a Comment