Mezcal de Tamaulipas se presenta en el Encuentro Nacional de Mezcal Puebla 2025



 Puebla, Pue.- 17 de septiembre de 2025. – El estado de Tamaulipas participó con una representación de tres productores locales en el Encuentro Nacional de Mezcal Puebla 2025, un evento que reunió a más de 300 marcas de los estados con denominación de origen, celebrado del 12 al 14 de septiembre en la ciudad de Puebla.


La participación estatal fue coordinada por la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas. De acuerdo con la información proporcionada por Flor Lucero Flores Altamirano, jefa del Departamento de Distritos de Riego, en representación de la dependencia, los productores asistieron con el acompañamiento técnico de la Dirección de Extensionismo Pecuario y Forestal.


Las marcas de mezcal tamaulipecas presentadas fueron:


· Miquihuanensis: elaborado con agave montana en el Rancho El Durazno, Miquihuana, por el productor Javier Reyna Jaramillo.

· Janambres: un ensamble de agave Salmeana y Fonkiana, destilado en San Lorenzito, Jaumave, producido por José Alberto Salazar.

· Marcela: mezcal de agave montana producido de manera colectiva por ejidatarios del ejido La Marcela, en Miquihuana, con el apoyo del extensionista forestal Tadeo Jiménez.


Según se informó, estos mezcales jóvenes se elaboran a partir de Agave montana, una especie endémica del noreste mexicano que cuenta con denominación de origen exclusiva para Tamaulipas, lo que confiere a estas bebidas un carácter distintivo.





El encuentro incluyó foros, talleres, actividades culturales y competencias nacionales como el Campeonato Nacional de Mixología y la Cata de Mezcal “Premio al Origen 2025”.


Con esta participación, el gobierno de Tamaulipas busca impulsar la diversificación productiva, la innovación y la apertura de nuevos mercados para fortalecer el desarrollo rural y posicionar al mezcal como una bebida con potencial internacional.


Cabe mencionar que el pasado 27 de junio, el gobernador Américo Villarreal Anaya visitó el ejido La Marcela para conocer el vivero de agave y las áreas de producción, en donde reconoció el esfuerzo de los productores locales.

Con la tecnología de Blogger.