¡Justicia histórica! Imponen 293 años de prisión a ‘El Jabón’, sicario del Cártel del Pacífico Sur por el asesinato del hijo de Javier Sicilia



 Temixco, Morelos.— La Fiscalía General de la República (FGR) logró una sentencia condenatoria de 293 años de prisión contra José Luis Luquín Delgado, alias “El Jabón”, por su participación en el secuestro y homicidio de Juan Francisco Sicilia Ortega —hijo del poeta y activista Javier Sicilia— y seis jóvenes más en marzo de 2011, un crimen que conmocionó a México y detonó un movimiento nacional por la paz .


 32.png Los hechos: una masacre que marcó un antes y un después 



El 28 de marzo de 2011, en Jiutepec, Morelos, un grupo de sicarios pertenecientes al “Cártel del Pacífico Sur” —una escisión de los Beltrán-Leyva— privó de la libertad a siete jóvenes, entre ellos Juan Francisco Sicilia Ortega. 


Esa misma noche, las víctimas fueron ejecutadas en la colonia Villas del Descanso y sus cuerpos trasladados a un fraccionamiento de Temixco .


 Los investigaciones revelaron que los motivos del crimen estuvieron vinculados a una disputa por el control territorial del narcotráfico en Morelos, aunque las víctimas no tenían relación con el crimen organizado .


 32_1.png Justicia tardía pero contundente 


Luquín Delgado, identificado como brazo derecho de Jesús Radilla Hernández (“El Negro”) —líder del Cártel del Pacífico Sur en Morelos— fue sentenciado por un juez federal por los delitos de: 


- Secuestro (privación ilegal de la libertad en modalidad agravada),  Delincuencia organizada, Portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército . 


Además de la pena carcelaria, deberá pagar una multa de 2 millones 530 mil 386 pesos . 


La sentencia se obtuvo tras años de investigaciones coordinadas por la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, que logró vincular a “El Jabón” con los homicidios mediante pruebas balísticas, testimonios y análisis de comunicación .



 32_2.png Contexto criminal: el Cártel del Pacífico Sur 

Esta organización, fundada en 2010 por Héctor Beltrán Leyva (“El H”), surgió como una rama de los Beltrán-Leyva tras su ruptura con el Cártel de Sinaloa. 


Operaba en Morelos, Guerrero y Veracruz, dedicándose al narcotráfico, secuestro y extorsión . Su líder, Jesús Radilla (“El Negro”), fue capturado en 2011 en Veracruz junto a otros sicarios, incluyendo a Luquín Delgado . 


El cartel fue responsable de múltiples violencias en la zona, including el reclutamiento de menores como sicarios .


 32_3.png Otras sentencias clave en el caso 


“El Jabón” no es el primer sentenciado por este crimen. La FGR ha logrado condenas históricas contra otros miembros del cartel: 


1. Jesús “C” (“El Manos” o “El Chuy”)**: 297 años de prisión (noviembre 2024) . 


2. Julio de Jesús R. (“El Negro Radilla”)**: 309 años y 8 meses de prisión . 


3. Ángel T. (“El Cone” o “El Conejo”): 290 años de prisión . 


Estas sentencias reflejan la persistencia de las autoridades en un caso que se volvió emblema de la lucha contra la impunidad .


 32_4.png El movimiento social que inspiró el crimen 

El asesinato de Juan Francisco Sicilia impulsó a su padre, Javier Sicilia, a crear el “Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD)”  en abril de 2011. 


La organización realizó caravanas nacionales e internacionales para exigir el fin de la violencia y criticar la estrategia de seguridad del presidente “Felipe Calderón” (2006-2012), quien llegó a sugerir que las víctimas estaban vinculadas al crimen . 


Sicilia mantuvo su activismo durante los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, denunciando la “traición a las víctimas” y la militarización del país .




 32_5.png Morelos: violencia persistente y disputas criminales 

Aunque el Cártel del Pacífico Sur se debilitó tras las capturas de 2011 , Morelos sigue siendo escenario de violencia. 


En junio de 2025, Luis Pineda (“El Wicho”), líder de La Familia Michoacana, fue asesinado en Temixco en un ataque con fusiles de alto calibre . 


Actualmente, al menos nueve grupos delictivos operan en la zona, including “Los Rojos” y “Guerreros Unidos”  (otras escisiones de los Beltrán-Leyva) .


 32_6.png Reacciones y significado 


La sentencia contra “El Jabón” cierra un capítulo clave en uno de los crímenes más simbólicos de la guerra contra el narcotráfico. 

Sin embargo, familiares de víctimas insisten en que la justicia debe extenderse a miles de casos pendientes. Como dijo el abogado de Sicilia en 2011: “Ojalá estas muertes sirvan de ancla para que los miles de casos irresolutos se investiguen con la misma acuciosidad”* .

Con la tecnología de Blogger.