Tamaulipas debate el futuro del gobierno digital con expertos internacionales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. 11 de julio de 2025.– El Colegio de Tamaulipas (COLTAM) se convirtió en epicentro del debate sobre innovación pública con su Seminario Permanente en Gobierno Digital e Innovación Pública "Camino hacia la transformación digital de México", celebrado este jueves en modalidad híbrida.

El evento, transmitido por redes sociales y con sede en el auditorio del COLTAM, reunió a expertos nacionales e internacionales para analizar los desafíos y oportunidades de la digitalización en la administración pública mexicana, con foco en Tamaulipas.


Academia y gobierno, alianza clave:


Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del COLTAM, subrayó la urgencia de fortalecer la colaboración entre instituciones académicas y gobiernos. 


"Esta sinergia es esencial para desarrollar soluciones innovadoras que beneficien a la sociedad y posicionen a Tamaulipas como referente en innovación pública", declaró durante la inauguración.


Temas candentes en la agenda:


El seminario abordó ejes críticos del gobierno digital contemporáneo: 

 

- El impacto de la **inteligencia artificial en políticas públicas.  

- La digitalización de trámites y servicios estatales.  

- Mecanismos de protección de datos ciudadanos.  

- Nuevos modelos de relación gobierno-ciudadanía



Participación internacional y mesas de trabajo:

 

La Dra. Ester Kaufman (Red Académica de Gobierno Abierto Internacional), desde Argentina, dictó una conferencia magistral sobre los retos de institucionalizar la transformación digital en América Latina.  


El debate se profundizó en dos mesas de trabajo:  

1. Transformación interna: Analizó impacto en eficiencia, transparencia y participación ciudadana, con académicos de la UNAM, El Colegio de Jalisco y COLTAM.  


2. Implementación en Tamaulipas: Expertos locales y del sector privado, incluido el coordinador de la Agencia de Innovación e Inteligencia Digital estatal, discutieron desafíos prácticos.






Respaldo institucional:


Moreno Castellanos reconoció el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, a estas iniciativas.


 Alejandra Ramírez Erazo (SET) reafirmó el compromiso estatal con "nuevas formas de interacción Estado-ciudadanía y procesos más ágiles".


El seminario marca un paso significativo en los esfuerzos de Tamaulipas por modernizar su gestión pública, combinando reflexión académica con estrategias aplicables al contexto local.


Con la tecnología de Blogger.