Por Alfredo Peña
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Reynosa, Tamaulipas reportó la reducción o desabasto de agua potable en zonas de la ciudad debido a los bajos niveles del río Bravo, principal fuente de abastecimiento para diez municipios fronterizos de la entidad.
Mediante un comunicado la dependencia explicó que el bajo caudal obliga a disminuir la extracción de agua para las plantas potabilizadoras y que ante esto podría registrarse baja presión o falta de servicio especialmente en zonas alejadas.
“Debido al bajo nivel del río Bravo, se reducirá la cantidad de agua que se extrae y se envía a las plantas potabilizadoras. Por este motivo, podrían presentarse bajas presiones o incluso falta de agua en algunas zonas, especialmente las más alejadas” señala un extracto del aviso.
La crisis afecta a esta ciudad, una de las más pobladas del estado y que entre los ministros también se encuentran grandes empresas industriales.
COMAPA aclaró que logró obtener ante la CONAGUA un bloque extra de agua cruda para poder atender la demanda de la ciudad y normalizar el servicio lo antes posible.
Reynosa es el segundo municipio en reportar desabasto pues semanas atrás, Nuevo Laredo implementó medidas similares.
El déficit que origina la poca extracción es por el bajo nivel de las presas que alimentan el Río Bravo como son La Falcón que opera con 6.2 por ciento de su capacidad -112 mil 788 metros cúbicos- y la presa La Amistad que funciona con 8.2 por ciento -230 millones cúbicos-
La frontera norte del estado vive desde hace varios años una prolongada sequía que mantiene en color rojo el semáforo del agua